The Basic Principles Of normas SG-SST para empresas
The Basic Principles Of normas SG-SST para empresas
Blog Article
Como parte de su estrategia de formación, muchos de sus supervisores se certificaron en el Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo, obteniendo herramientas clave para optimizar el SG-SST.
Es importante resaltar que teniendo en cuenta que existen diferentes normas o requisitos con los cuales se puede basar una auditoría es recomendable que con antelación se especifique con claridad cuál es el enfoque que tendrá la auditoría
El incumplimiento de esta normativa puede generar sanciones económicas y legales para las empresas, además de poner en riesgo la seguridad de sus empleados.
Esto quiere decir que sin importar la cantidad de empleados debe haber un responsable dentro de las características que se resalta es que existen distintos tipos de perfiles SST que pueden aplicar los cuales te mostraremos a continuación:
· Promover y divulgar programas de medicina laboral, higiene y seguridad industrial.
Indagar con los trabajadores si se han presentado accidentes de trabajo o enfermedades laborales (en caso afirmativo, tomar los datos de nombre y número de cédula y solicitar el reporte).
Invertir en la capacitación del individual no solo mejora la seguridad en el trabajo, sino que también fortalece la cultura organizacional.
Promover y mantener una cultura de seguridad y salud laboral como valor check here y principio de actuación, es una responsabilidad por convicción de todos los empleados de Codensa y Emgesa, que se refleja en el cumplimiento de las here normas y procedimientos establecidos en la legislación colombiana vigente y con el objetivo de convertirnos en referentes, con here el objetivo de convertirnos en referentes mundiales en materia de Prevención de Riesgos Laborales para el sector eléctrico.
El diseño de este program debe considerar los requisitos de la Norma ISO 45001:2018, la cual establece lineamientos para la implementación de un SG-SST basado en check here la mejora continua.
Son llevadas a cabo por entidades certificadoras que verifican si la empresa cumple con normas específicas, como la ISO 45001. Estas auditorías pueden otorgar certificaciones que reconocen la calidad del SG-SST.
Sin embargo, existen algunas características que deben ser tomadas en cuenta para evitar cometer un error al momento de designar un responsable ya que aspectos como las características de las empresas u organizaciones como puede ser la cantidad de empleados o nivel de riesgo pueden requerir perfiles específicos.
Para que un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) funcione correctamente, debe estar compuesto por una serie de elementos fundamentales que permitan prevenir riesgos laborales, garantizar el bienestar de los trabajadores y asegurar el cumplimiento click here de la normativa vigente.
Recopilar datos relevantes: Agrupa toda la información obtenida de las evaluaciones en un formato organizado y accesible.
Prepara con meses de antelación para un adecuado cumplimiento recuerda que existen algunos requisitos que pueden requerir de cierto tiempo para su desarrollo por lo cual no esperes a último momento para preparar tu auditoría